Encontramos una variedad de productos a base de ciruelas como son el vino se ciruelas, vino de ciruelas, púdines de ciruelas, salsas a parte la elaboración de muchos productos como son las almojabanas campechanas.
Ciruela Costeña
La ciruela es la fruta del ciruelo, es un fruto carnoso con una sola semilla, y el mundo existen muchas variedades de este fruto una de esas variedades es la ciruela costeña.
Esta variedad de ciruela crece en el trópico colombiano y se cultiva más que todo en los pueblos del Departamento del Atlántico.
La ciruela crece en palos grandes y frondosos donde cuelgan cantidades de esta fruta, la cosecha de la ciruela comienza en el mes de Marzo y termina en el mes de Mayo.
En las calles y en cualquier frutera de las ciudades, pueblos, corrimientos del Atlántico usted podrá encontrar esta fruta, la venden verde, madura como usted la quiera, algunos la prefieren comer verde y le echan sal.
A quienes dicen los costeños inventan cualquier cosa para hacer fiesta, la ciruela es un buen invento para ello, así que desde el año 1989 en Campeche, Baranoa Atlántico, Colombia se celebra el Festival de la Ciruela, fiesta institucionalizada por Don Efraín Brechero, Jenis Torres, Israel Polo, Armando Pérez, Maribel Bolivar y Heriberto Pérez. Estas fiestas se vienen realizando durante cuatro días de cada mes de Marzo, rindiendo tributo a la ciruela.
Durante el Festival de la Ciruela se realiza el Reinado Internacional de la Ciruela, el Reinado Infantil Municipal y el reinado Departamental de la Ciruela. Presentación de diferentes agrupaciones musicales.
También durante el festival puede encontrar todo tipo de preparaciones a base de ciruela como son dulces, mermeladas, pudines, vinos, jugos, encurtidos y con la semilla del fruto, trabajos artesanales y la cerámica.
REINAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario